PayCaddy agiliza la emisión transfronteriza de tarjetas en LATAM, ofreciendo lanzamientos rápidos y seguros con un cumplimiento automatizado y una integración perfecta.
En un mundo cada vez más globalizado, las instituciones financieras y fintechs buscan soluciones de emisión de tarjetas que les permitan operar sin restricciones geográficas. Sin embargo, emitir tarjetas para clientes en otros países puede parecer un proceso complejo, lleno de regulaciones, riesgos de cumplimiento y desafíos operativos.
Si tu empresa está considerando una solución de emisión de tarjetas cross-border en América Latina, aquí te explicamos cómo hacerlo de manera segura y eficiente con PayCaddy.
La emisión de tarjetas cross-border permite a una institución financiera, fintech, o empresa de pagos, emitir tarjetas en un país distinto al de residencia de sus clientes en diferentes países. Esto es clave para compañías que atienden a usuarios en mercados emergentes, expatriados, clientes internacionales o negocios con operaciones regionales.
En LATAM, este modelo se ha vuelto cada vez más viable gracias a las facilidades que ofrecen jurisdicciones como Panamá, donde el dólar es la moneda de curso legal y en el cual no existen impedimentos para operar con clientes en distintos países.
Uno de los principales obstáculos para emitir tarjetas en múltiples países es asegurarse de cumplir con todas las normativas locales e internacionales, incluyendo:
✅ KYC (Conozca a su cliente) y verificación de identidad.
✅ Prevención del fraude y cumplimiento de las listas de sanciones internacionales.
✅ Normas de los reguladores financieros locales y la red Mastercard.
🔹 Cómo lo resuelve PayCaddy:
Para muchas instituciones, el desafío no es solo emitir tarjetas, sino contar con la infraestructura para manejarlas a escala, con seguridad y eficiencia.
🔹 Cómo lo resuelve PayCaddy:
¿Ya tienes un core bancario o fintech? PayCaddy se integra fácilmente con tu infraestructura existente.
El tiempo de lanzamiento es un factor crítico. Muchas instituciones pasan meses (o años) tratando de obtener aprobaciones y lanzar su programa de tarjetas.
🔹 Cómo lo resuelve PayCaddy:
🚀 Esto significa que puedes estar emitiendo tarjetas en semanas, no en meses.
✅ Cumplimiento garantizado: Gestión de KYC y AML, siendo entidad supervisada por la Superintendencia de Bancos de Panamá.
✅ Infraestructura lista para escalar: API-first con integración rápida.
✅ Emisión en dólares sin restricciones: Opera en múltiples países, ofreciendo tarjetas en dólares americanos, sin fricciones.
✅ Soporte experto: Acompañamiento en todo el proceso de lanzamiento.
Si tu banco, fintech o empresa de pagos está explorando la emisión de tarjetas cross-border en LATAM, habla con nuestros expertos hoy mismo y descubre cómo PayCaddy puede ayudarte a lanzar tu programa de tarjetas de manera rápida y segura.
Manténgase al día de las últimas novedades del mundo Fintech y aprenda consejos prácticos sobre la emisión de tarjetas en LatAm.